Si está considerando convertirse en un operador móvil virtual (MVNO), es posible que tenga algunas preguntas sobre el proceso. Un MVNO es un proveedor de servicios de comunicación inalámbrica que ofrece servicios de comunicación móvil a los clientes mediante el arrendamiento o alquiler de infraestructura de red de un operador de red móvil (MNO) establecido en lugar de poseer su propia infraestructura. En este artículo, abordaremos las 20 preguntas e inquietudes principales que los clientes suelen tener sobre convertirse en un MVNO y explicaremos cómo una empresa como Plintron puede ayudarlo durante todo el proceso.
Top 20 de preguntas e inquietudes de los clientes – Aquí sus respuestas!

¿Qué es un MVNO y cómo funciona?
Un MVNO es un proveedor de servicios de comunicaciones que ofrece varios tipos de servicios móviles como voz, datos y mensajería de texto SMS mediante el arrendamiento o alquiler de la infraestructura de red de los MNO. Al ser operaciones menos complejas se enfocan mejor en generar servicios personalizados de más valor para sus nichos o comunidades.

¿Cómo puedo convertirme en un MVNO?
Para convertirse en un MVNO, puede buscar la ayuda de un habilitador tecnológico como Plintron, que es un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) que puede guiarlo a lo largo del proceso, desde la identificación de los MNO hasta el soporte tecnológico y configuración de sus procesos comerciales y el lanzamiento de sus servicios móviles.

¿Cuáles son los beneficios de convertirse en un MVNO?
Convertirse en un MVNO tiene muchos beneficios, como costos más bajos, flexibilidad y la capacidad de adaptar los servicios a segmentos de clientes específicos.

¿Cuánto cuesta convertirse en un MVNO?
El costo de convertirse en un MVNO depende de varios factores, como el modelo de mercado, el tipo de implementación y la compatibilidad con varios idiomas. Sin embargo, un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron puede proporcionar soluciones integrales asequibles.
Para dar una visión general, costos como:
- Costos regulatorios: incluye tarifas de licencia, participación en los ingresos, depósitos bancarios de seguridad, etc.
- Costo para MNO: costo de infraestructura de red central, plataforma de prestación de servicios, sistemas de gestión de red, infraestructura técnica para BSS/OSS, datos y acuerdos de roaming
- Costo de mantenimiento – 24*7 NOC y costo de mantenimiento de red
- Costo de atención al cliente: ventas y distribución, costos de marca
- Costos funcionales: como obtener acceso a rangos de números (MSISDN), pasarelas de pago, proveedores de recarga, bloques IMSI, etc.
- Costo operativo: costo de empleados, de administración/TI
- Gestión de marketing y retención: es imperativo reservar costos para la gestión de churn y las herramientas CVM, crear canales de marketing digital.

¿Los inversores apoyan la financiación de nuevos MVNO?
¡Claro que Sí! Desde Angel Investors hasta crowdfunding, hay muchas maneras de obtener fondos para iniciar su propio MVNO. El negocio de telecomunicaciones es muy rentable y siempre llamará la atención de inversionistas.

¿Cuáles son los requisitos básicos de infraestructura para iniciar un MVNO?
Algunos requisitos básicos de infraestructura para iniciar un MVNO son:
- Pila BSS, OSS, NSS/OCS completa
- Sistema de gestión de red
- Servicio de mensajería enriquecido
- Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana
- Elija un tipo de implementación: privada, pública, híbrida o local.

Parece difícil y costoso operar y poseer un MVNO. ¿Cuáles son las soluciones alternativas?
Una opción viable es buscar asistencia de intermediarios como MVNE o MVNA. Estos intermediarios ofrecen soluciones integrales plug-and-play de proveedores como Plintron, que ofrecen soluciones de telecomunicaciones como servicio ( TaaS ) de extremo a extremo . Esto permite que el MVNO se centre únicamente en las ventas y el marketing, mientras que el intermediario se encarga del resto. Además, es más eficiente asociarse con una sola entidad en lugar de administrar múltiples proveedores y socios.

¿Qué es MVNE?
Un MVNE es una empresa que proporciona una plataforma para operadores de redes virtuales móviles (MVNO) para ofrecer servicios móviles sin tener que construir y mantener su propia infraestructura de red. El MVNE brinda servicios como facturación, atención al cliente y administración de redes, lo que permite que el MVNO se concentre en la marca, el marketing y las ventas. El MVNE generalmente se asocia con un operador de red móvil (MNO) para utilizar su infraestructura de red y ofrecer servicios móviles a los usuarios finales.

¿Qué es MVNA?
MVNA significa Agregador de red virtual móvil. Un MVNA es una empresa que brinda una gama de servicios a los operadores de redes virtuales móviles (MVNO), incluido el acceso a contratos de tiempo de aire mayoristas, portabilidad de números móviles (MNP), rangos de números/MSISDN, atención al cliente, enlaces de roaming y acceso a -consultoría de mercado (GTM).

¿Cuál es el papel de MVNA en la creación de MVNO?
El MVNA actúa como intermediario entre el MVNO y el operador de red móvil (MNO), lo que permite que el MVNO ofrezca servicios móviles sin tener que invertir en infraestructura de red. El MVNA generalmente tiene asociaciones con múltiples MNO, lo que le brinda al MVNO una gama más amplia de opciones de red para elegir.

¿Es importante considerar tener un MVNA o MVNE aliado para iniciar mi MVNO?
Es esencial comprender que no todos los operadores de redes móviles (MNO) pueden estar dispuestos a comprometerse directamente con un operador móvil virtual (MVNO). En cambio, pueden preferir colaborar con múltiples MVNO a través de un solo intermediario, conocido como Mobile Virtual Network Aggregator (MVNA). El MVNA actúa como mediador entre el MNO y varios MVNO.
Los habilitadores de red virtual móvil (MVNE), por otro lado, proporcionan infraestructura directamente a los MVNO u ofrecen las capacidades necesarias a los MNO para incorporar nuevos socios de MVNO. Algunas empresas, como Plintron, ofrecen servicios MVNA y MVNE, brindando un soporte integral a los MVNO potenciales.

Como MVNO, ¿necesito aliarme con MNO?
Un MVNO puede evitar la necesidad de comprometerse con múltiples socios, minimizando tanto el esfuerzo como los costos. En los casos en los que están involucradas varias partes, puede haber múltiples puntos potenciales de falla. Sin embargo, al utilizar un socio MVNE, el MVNO puede beneficiarse de una solución completa de extremo a extremo, lo que la convierte en una experiencia plug-and-play sin complicaciones. Además, los MVNE pueden ayudar a los MVNO más pequeños a asegurar acuerdos mayoristas con los MNO.

¿Cuánto se tarda en lanzar un MVNO?
Lanzar un MVNO desde cero puede tomar ente 1 y 2 años, mientras que con un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron, el tiempo requerido para lanzar su marca móvil dependerá de la complejidad de su implementación, sin embargo, en una implementación estándar podemos estar hablando de 6 a 10 semanas.

¿Necesito tener conocimientos técnicos para convertirme en un MVNO?
No, no necesita tener experiencia técnica para convertirse en un MVNO. Un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron le brindará todo el soporte técnico y del negocio durante todo el ciclo de vida del proceso.

¿Puedo elegir a qué MNO arrendar la infraestructura de red?
Sí, como MVNO, puede elegir el MNO del que desea arrendar la infraestructura de la red en función de varios factores, como la cobertura de la red, el precio y la calidad del servicio. Sin embargo, cuando tiene un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) que habilita los sistemas por usted, puede confiarle que se encargue de esto.

¿Puedo personalizar los servicios que ofrezco como MVNO?
Sí, como MVNO, tiene la flexibilidad de personalizar los servicios que ofrece para satisfacer las necesidades de segmentos de clientes específicos. Un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron, le permitirá personalizar sus paquetes y servicios de una manera relevante para el mercado.

¿Puede un MVNO proporcionar servicios 5G?
Sí, como MVNO, puede brindar servicios 5G alquilando o arrendando infraestructura de red de un MNO que ofrece servicios 5G. Muchos de los MVNO de Plintron en América del Norte y Europa brindan servicios 5G.

¿Puede un MVNO proporcionar planes de datos ilimitados?
Sí, como MVNO podrá ofrecer planes de datos ilimitados en función de la infraestructura de red arrendada o alquilada del MNO.

¿Puede un MVNO proporcionar dispositivos a los clientes?
Sí, puede ofrecer dispositivos a los clientes en función de asociaciones con fabricantes o minoristas de dispositivos que se establezcan.

¿Cómo puede un MVNO comercializar sus servicios?
Un MVNO puede comercializar sus servicios a través de varios canales, como redes sociales, marketing por correo electrónico y por lo canales tradicionales (cadenas de retail, canales de distribución…). Un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron también puede ayudar con las estrategias de marketing.

¿Cómo puede un MVNO gestionar sus procesos de facturación y atención al cliente?
Un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron puede ayudarlo a configurar sus procesos comerciales, incluidos los procesos de facturación y atención al cliente, para garantizar operaciones eficientes y efectivas.

¿Cómo asegura un MVNO la calidad de la red para los clientes?
Como MVNO, la calidad de la red depende de la infraestructura del MNO arrendada o alquilada. Sin embargo, un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron negocia acuerdos de nivel de servicio con el MNO para garantizar la calidad y confiabilidad de la red para los clientes.

¿Puede un MVNO ofrecer programas de fidelización de clientes?
Sí, como MVNO, puede ofrecer programas de fidelización de clientes para fomentar la retención y satisfacción de los clientes.

¿Cómo puede un MVNO manejar la distribución de tarjetas SIM?
Un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron puede ayudar en el manejo de la distribución de la tarjeta SIM, incluida la logística, el almacenamiento y la activación.

¿Cómo puede un MVNO manejar las interrupciones de la red o el tiempo de inactividad?
Un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron puede ayudar a configurar planes de recuperación ante desastres y sistemas de respaldo para minimizar las interrupciones de la red o el tiempo de inactividad.

¿Cómo puedo obtener más información sobre cómo convertirme en un MVNO?
Si necesita más ayuda, puede comunicarse con nosotros en Plintron para una sesión de consultoría gratuita. Podemos brindarle información sobre el proceso, los
Conclusión
Convertirse en un MVNO puede ser una oportunidad comercial viable para los empresarios que buscan brindar servicios de comunicación móvil. Con un Agregador de Operadores Móviles Virtuales (MVNA) como Plintron, el proceso se puede simplificar y agilizar, lo que permite un lanzamiento más rápido y eficiente. Desde la identificación de MNO hasta la configuración de procesos comerciales, marketing y más, Plintron ofrece soluciones integrales asequibles con un tiempo de respuesta rápido para el lanzamiento. Comuníquese con Plintron para una sesión de consultoría gratuita para obtener más información sobre cómo convertirse en un MVNO.