Las empresas de comercio electrónico, siempre están buscando nuevas formas de expandir su negocio y llegar a un público más amplio. Una opción que quizás no haya considerado es convertirse en un Operador Móvil Virtual OMV (MVNO por sus siglas en inglés) y tener su propia marca de servicios móviles. En esta publicación, exploraremos qué es un OMV, los beneficios de convertirse en uno y cómo puede ayudar a su empresa de comercio electrónico a crecer.
¿Qué es un Operador Móvil Virtual (OMV)?

Un Operador Móvil Virtual es una empresa que proporciona servicios de comunicación inalámbrica a los clientes sin tener una infraestructura de red propia. El MVNO compra el acceso como mayorista a una compañía con red propia, generalmente un operador móvil grande. Generalmente un MVNO puede ofrecer su propia oferta prepago o pospago con sus propias tarifas y beneficios para sus clientes como por ejemplo un plan de solo datos o un plan de solo minutos. Un MVNO tiene su propia marca, con su logo, colores y su propia estrategia de marketing, de manera independiente a pesar que esté usando la red de otra empresa.
Descripción general del mercado de MVNO

La creciente demanda de servicios de comunicaciones con mejores capacidades de red está impulsando el mercado global de operadores de redes móviles virtuales (MVNO). Los servicios digitales, como las soluciones en la nube, máquina a máquina (M2M), billeteras móviles y otras aplicaciones en línea, aumentan aún más la necesidad de mejorar la conectividad.
Se proyecta que el mercado de OMV global crecerá a una CAGR de 7,7 % entre 2022 y 2032.
El mercado de OMV está valorado en US$ 70,3 MM en 2022 y se espera que alcance los US$ 147,7 mil millones para 2032.
Actualmente, los OMV representan alrededor del 7% por ciento de los suscriptores móviles en Colombia y también en Latinoamérica, sin embargo en Europa donde el mercado OMV es más antiguo, este promedio llega al 33% con algunos países llegando al 40%.
No solo es el momento adecuado, sino también la fase correcta en el desarrollo del mercado para convertirse en un MVNO, independientemente de la industria. Viendo desde un punto de vista general, con el aumento de la población, la penetración de Internet en las regiones del país y la creciente penetración de teléfonos inteligentes, el mercado estará en constante crecimiento durante los próximos años. Además del beneficio de un mercado en constante crecimiento, hay otros beneficios tangibles e intangibles para convertirse en un MVNO como entidad de comercio electrónico, veámoslos a continuación.
Beneficios de convertirse en un MVNO

Ahora que sabemos qué es un MVNO y las tendencias del mercado, exploremos los beneficios únicos para una empresa de comercio electrónico.
Explore otros mercados globales: Las empresas de comercio electrónico pueden asociarse con operadores de telecomunicaciones en diferentes países para establecer una presencia global sin la necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Como MVNO, se aprovechan las redes existentes y se ofrecen servicios a través de varias regiones. Esto trae como resultado un aumento en los ingresos y la capacidad de desarrollar nuevos mercados y llegar a nuevos clientes.
Acceso a la base de datos de clientes: Al analizar los datos de las operaciones móviles MVNO, las empresas de comercio electrónico pueden obtener información sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes. Este conocimiento se utiliza para mejorar las ofertas de productos y las estrategias de marketing, logrando una mayor satisfacción y retención del cliente.
Innovación en Tecnología: Las empresas de comercio electrónico como MVNO pueden aprovechar los avances en tecnología como las redes 5G y el edge computing, para ofrecer servicios innovadores y de vanguardia a sus clientes. Esto se convierte en una ventaja competitiva y diferenciadora en un mercado cada vez más competitivo.
Al convertirse en un MVNO, las empresas de comercio electrónico diversifican su flujo de ingresos más allá de las ventas de productos tradicionales. Al ofrecer servicios de telecomunicaciones, las empresas pueden generar nuevos ingresos recurrentes y reducir la dependencia única a las compras tradicionales. Esto resulta en un modelo de negocio más estable y predecible.
Aumentar los ahorros: Al comprar el acceso mayorista a una red, los MVNO acceden a mejores tarifas en los servicios de comunicaciones sin necesidad de construir su propia infraestructura de red.
Breve resumen: cómo convertirse en un MVNO

Ahora que hemos explorado los beneficios de convertirse en un MVNO, analicemos los 4 pasos más relevantes para esto:
- Elija un operador de red móvil o un MVNA
El primer paso para convertirse en un MVNO es elegir un operador de red con el que asociarse en su país. Las empresas de comercio electrónico deben investigar la cobertura de la red, los precios y las opciones mayoristas de cada operador, las integraciones tecnológicas y plataformas necesarias, las implicaciones regulatorias entre otros, antes de tomar una decisión. Alternativamente, pueden vincularse con un agregador de operadores móviles virtuales (MVNA) que le proporcione el servicio implementado y tarifas de tiempo aire al por mayor
- Construir un plan de negocios
A continuación, las empresas de comercio electrónico necesitan construir un plan de negocios para su MVNO. Este plan debe incluir estrategias de precios, marketing y servicio al cliente, así como proyecciones financieras.
- Asóciese con un MVNE o MVNA
Para lanzar realmente un MVNO, las empresas de comercio electrónico generalmente necesitan asociarse con un agregador de red virtual móvil (MVNE) o un MVNA. Un MVNE es una empresa que proporciona la infraestructura y la tecnología necesarias para lanzar un MVNO. Esto incluye aprovisionamiento, sistemas de facturación y atención al cliente. Un MVNA proporcionará todo lo que hace un MVNE y, además, se encarga de la operación del servicio, la gestión regulatoria y proporcionará tiempo aire al por mayor, tarjetas SIM de marca blanca, y acuerdos de roaming.
- Lanzar el MVNO
Una vez que una empresa de comercio electrónico se ha asociado con un MVNA, pueden lanzar su MVNO de manera muy rápida y fácil. Por lo general, esto implica comercializar el nuevo servicio a los clientes y el soporte que garantice una transición sin problemas.
Para terminar

Elegir correctamente el agregador de operadores móviles virtuales (MVNA) adecuado es crucial para un lanzamiento exitoso de una marca móvil y para garantizar el éxito a mediano y largo plazo.
Plintron es un MVNA líder en la industria con experiencia en ayudar a las empresas a lanzar y operar sus propios servicios móviles en 31 países de todo el mundo, y contando. Con la solución MVNA de Plintron, las empresas de comercio electrónico obtienen una plataforma integral donde las características y servicios soportan toda la operación móvil desde el nacimiento hasta la madurez. Con continuas actualizaciones de la tecnología, e incluyendo el aprovisionamiento de tarjetas SIM, los sistemas de facturación, la atención al cliente y la consultoría en marketing y el negocio, Plintron es un aliado estratégico como MVNA.
Además, Plintron ofrece soluciones avanzadas personalizables que se pueden adaptar para satisfacer las necesidades únicas de cada empresa de comercio electrónico. Esto significa que las empresas pueden lanzar su MVNO con confianza, sabiendo que tienen un socio que entiende su negocio.